Encina en el Parque Natural de Cornalvo, Extremadura

Parque Natural de Cornalvo

Badajoz

Cornalvo


El Parque Natural de Cornalvo está situado en las proximidades de Mérida y en su interior se encuentra el embalse que lleva su mismo nombre sobre el río Alberregas y su presa.

Este espacio está constituido por dos cadenas montañosas paralelas en dirección este-oeste. Estas cadenas montañosas no son muy elevadas y se las denomina sierra del Moro y sierra Bermeja.

Parque Natural de Cornalvo


Centro de interpretación del parque

Dehesa boyal de Trujillanos. Carretera Ermita de San Isidro, s/n

06892  Trujillanos, Badajoz  (Extremadura)

Tipo de espacio:Parque Natural Superficie:11.601 hectáreas E-mail:ci.cornalvo@juntaex.es Tlf.:+34 924 327 400 Tlf.:+34 630 125 172 Web:Parque Natural de Cornalvo

Badajoz (Extremadura):

  • Aljucén
  • Guareña
  • Mérida
  • Mirandilla
  • San Pedro de Mérida
Información de interés

Qué hay que saber


  • Información cultural

    El Parque Natural de Cornalvo está en las proximidades de la ciudad de Mérida, cuyo conjunto arqueológico romano es Patrimonio de la Humanidad. Destaca su teatro romano. Dentro del parque se encuentra la presa romana de Cornalvo, declarada Monumento Nacional en 1912. Se trata de un embalse, con forma de cuerno, de unos 4 kilómetros de longitud.

  • Información medioambiental

    Destaca su fauna. Se han catalogado en la zona más de 200 especies de vertebrados, entre ellas grandes aves amenazadas como el águila imperial ibérica, el buitre negro o la emblemática cigüeña negra.

  • Información visitas

    La mayoría de accesos al espacio protegido son desde la ciudad de Mérida, y en una de las rutas en coche hacia el parque natural, en las afueras de Trujillanos, se sitúa el centro de intrepretación (a unos 10 kilómetros de Mérida). Su estructura se asemeja a la de los antiguos cortijos de la zona.