
Colegiata de San Martín de Elines de Valderredible

Valderredible
Primeros pasos de la arquitectura cristiana.
Junto con otros edificios rupestres del Alto Ebro, esta iglesia es una de las primeras manifestaciones conservadas del Cristianismo en Cantabria.
Según algunos estudios podría fecharse en el período de repoblación (siglos VIII-X), pero hay otras teorías que la relacionan con la época visigoda. Su planta consta de una sola nave de forma rectangular alargada. En su techo conserva un saliente rectangular, posible resto de un gran pilar central. Su ábside es de planta cuadrangular, con sus ángulos redondeados, cubriéndose con una imperfecta bóveda de horno. El acceso se realiza a través de un arco ligeramente ultrasemicircular que arranca casi del suelo. La iglesia tiene un banco corrido labrado a lo largo del muro interno de la nave y las paredes del ábside y del arco toral. La transición a la cabecera se realiza por medio de dos peldaños. Su entrada, orientada al sur, está muy remodelada.
Debe activar Javascript para poder utilizar este servicio
Colegiata de San Martín de Elines de Valderredible
39232 San Martín de Elines, Valderredible, Cantabria (Cantabria)
Activa JS